La tecnología avanza a pasos agigantados aunque no es totalmente necesaria, algunas tradwives prefieren mantenerse alejadas de la tecnología y estar más en contacto con el mundo real otras son totalmente afines a la tecnología haciendo de ella una parte de su vida.
Hay muchos mitos sobre las tradwives, algunas personas piensan que somos mujeres que viven en una cueva o algo así. Pero muchas mujeres tradicionales incluso tienen negocios online y trabajan desde casa utilizando herramientas en internet.
Las tradwives que valoran un estilo de vida tradicional se preguntan cómo equilibrar sus principios con las herramientas digitales modernas. Integrar tecnología en un estilo de vida tradicional no significa renunciar a los valores esenciales, sino utilizar los recursos tecnológicos de manera consciente y estratégica para enriquecer y simplificar la vida diaria.
En este artículo queremos adentrarnos en los usos que podemos dar a la tecnología desde un punto de vista positivo y como integrarla dentro de la vida tradicional.
Definir prioridades y límites
Para unir la tecnología y estilo de vida tradicional es importante ser consciente de que uso queremos darle y si realmente la necesitamos, la tecnología e internet pueden ayudarnos a mejorar la calidad de vida pero en ocasiones también pueden ser invasivas o innecesarias. Define cuáles son tus prioridades y en que crees que la tecnología puede ayudarte:
Quizá te gustaría tener comunicación más cercana con familiares
Muchas personas tienen familia lejos, pueden ser tus padres o tus hijos que comienzan la universidad lejos de casa, quizá tu marido pasa agotadoras jornadas de trabajo y no puedes verle tanto como te gustaría. La tecnología puede ayudarte a tener más cerca a los seres queridos y poder verlos en la pantalla mediante videollamadas incluso reuniones grupales.
Quizá te gustaría poder gestionar mejor el hogar
Ser tradwife no significa ser perfecta y en ocasiones puede haber cosas que se nos escapan, olvidarnos de comprar algo, olvidar pagar una factura o llevar nuestro coche a revisión. La tecnología también puede ayudarte a eso si te es más cómoda usar el móvil que una libreta de apuntes.
Si te gusta aprender pero no vives cerca de centros de enseñanza
Algunas tradwives viven lejos de la ciudad, sin embargo quieren aprender y mejorar, cualquier actividad que haga estar en forma la mente es buena para la salud, mejora el estado de animo y te hace sentir mas valiosa.
La tecnología puede acercarte a cursos online y foros donde aprender nuevas habilidades. Recuerda que en nuestra web tradwife.club puedes crear grupos y eventos si lo que deseas es enseñar a otras mujeres tus habilidades de cocina, costura, gestión del hogar o cualquier otra cosa que creas que puedes aportar.
Hay muchas cosas que puedes mejorar en tu dia a dia mediante el uso de la tecnología, establecer los puntos que quieres mejorar y para lo que quieres usar tu movil, tablet o ordenador te ayudará a no tener más apps de la cuenta que a veces pueden hacerte perder el tiempo y a poner límites sobre el uso que quieres darle y evitar que la tecnología pueda interferir en tu estilo de vida.
Por ejemplo puedes utilizar aplicaciones de videollamadas para mantener contacto frecuente con familiares lejanos, pero establece horarios para no interrumpir actividades familiares esenciales como comidas o reuniones en persona.
Apps para gestión del tiempo y uso consciente de la tecnología:
- Focus@Will: Ayuda a concentrarte en tareas específicas mediante música diseñada para aumentar la productividad.
- Forest: Te motiva a desconectarte del móvil plantando árboles virtuales mientras te enfocas en actividades importantes.
- StayFree: Monitorea el uso de tu dispositivo móvil para establecer límites y reducir distracciones.
Herramientas tecnológicas para gestionar el hogar
La tecnología puede ser una aliada en la gestión del hogar tradicional puedes planificar menús saludables para la familia o oraganizarte en la cesta de la compra para que no se te olvide nada, hay muchas opciones que pueden adaptarse a tus necesidades. Si te gusta llevar una rutina en las comidas y tener un menú para la familia puedes:
Aplicaciones como Mealime o AnyList pueden ayudarte a organizar comidas y listas de compras sin perder la esencia de preparar alimentos caseros y saludables.
- Mealime: Crea menús personalizados basados en tus preferencias y genera automáticamente listas de compras.
- AnyList: Organiza listas de compras colaborativas y planifica comidas de manera eficiente.
Otras aplicaciones pueden ayudarte a planificar las finanzas en casa mejorando el ahorro y ayudando a organizar el tema económico de manera más eficiente:
- YNAB (You Need A Budget): Ayuda a gestionar presupuestos familiares y mantener un control sobre los gastos.
Si eres una tradwife que además tiene miles de actividades quizá te sea de gran ayuda tener un calendario para que no se te olviden tus clases de spining o tu próxima reunión de la iglesia:
- Gestión del tiempo: Apps como Google Calendar te permiten organizar tus tareas domésticas y actividades familiares mientras mantienes el control sobre el tiempo dedicado a cada actividad.
3. Potenciar la educación y las tradiciones familiares
Las plataformas digitales ofrecen una vasta cantidad de recursos educativos y herramientas para preservar tradiciones familiares. Desde aprender a hacer artesanías hasta perfeccionar recetas transmitidas por generaciones, la tecnología puede convertirse en una puerta hacia la preservación cultural.
Por ejemplo puedes crear un álbum familiar digital para documentar eventos importantes, recetas familiares y tradiciones. Herramientas como Google Photos o Canva pueden ayudarte a organizar y compartir estos recuerdos con tus seres queridos.
Apps para educación y aprendizaje:
- Skillshare: Ofrece clases en línea sobre manualidades, cocina, costura, y más. Perfecto para aprender habilidades tradicionales.
- Pinterest: Inspírate con ideas para proyectos creativos, recetas familiares o manualidades relacionadas con tradiciones.
Apps para organizar recuerdos familiares:
- Google Photos: Crea álbumes familiares digitales y accede a ellos desde cualquier lugar.
- Canva: Diseña collages, libros de recetas familiares o álbumes fotográficos de manera creativa.
4. Conectar con comunidades afines
El internet ha facilitado la conexión con personas que comparten intereses similares. Existen redes sociales y foros dedicados a estilos de vida tradicionales donde puedes compartir experiencias, aprender de otros y encontrar apoyo. En nuestra red social tradwife.club ofrecemos todo lo necesario para la comunidad tradwife pero si quieres ampliar horizontes quizás estas plataformas te pueden ayudar:
- Facebook Groups: Busca comunidades relacionadas con estilos de vida tradicionales y conecta con personas con intereses similares.
- Reddit: Participa en subreddits específicos sobre tradiciones, estilo de vida hogareño o manualidades (como r/TraditionalLiving o r/Homesteading).
- Meetup: Encuentra eventos locales o virtuales relacionados con temas de estilo de vida tradicional.
Puedes leer más sobre esto en nuestro artículo cómo contactar con otras tradwifes y hacer comunidad donde ampliar información para conocer otras personas con los mismo valores.
5. Consumir contenido digital con propósito
La tecnología ofrece acceso a contenido de calidad que puede inspirarte y enseñarte nuevas formas de mejorar tu estilo de vida tradicional. Sin embargo, es importante consumir de forma selectiva, enfocándote en contenido que aporte valor. Puede seguir Blogs, canales de YouTube o podcasts centrados en valores tradicionales y aprender nuevas formas de aplicar esos principios en el día a día.
Apps para acceder a contenido educativo y de calidad:
- Audible: Escucha audiolibros sobre temas tradicionales, como historias familiares o recetas antiguas.
- YouTube: Sigue canales dedicados a cocina tradicional, artesanías o estilo de vida sencillo, como “Townsend’s” (historia y cocina tradicional).
- Pocket: Guarda artículos interesantes sobre temas que complementen tu estilo de vida para leer más tarde.
6. Proteger la desconexión y el tiempo en familia
Uno de los mayores desafíos de integrar tecnología es asegurarse de que no sustituya la interacción cara a cara ni afecte la calidad del tiempo en familia. Establece momentos “sin pantallas” para preservar la conexión personal. Es bueno Implementar reglas como dejar los teléfonos fuera de la mesa durante las comidas familiares o dedicar un día a la semana a actividades completamente desconectadas, como paseos por la naturaleza o juegos tradicionales.
Algunas aplicaciones que fomentan y ayudan a no usar demasiado las pantallas son:
- AllTrails: Encuentra rutas para paseos al aire libre o caminatas familiares, una excelente actividad desconectada.
Reflexión final
Integrar la tecnología en un estilo de vida tradicional no significa abandonar los valores y principios que aprecias, sino utilizarlos como base para un uso consciente y equilibrado de las herramientas digitales. Cuando se emplea de manera estratégica, la tecnología puede complementar tus objetivos, simplificar tareas y conectarte con lo que realmente importa: la familia, las tradiciones y la autenticidad.
Sin embargo tampoco te sientas obligada a usarla si no quieres o no te gusta, se puede llevar una vida completamente organizada sana y normal sin la necesidad de aparatos móviles, tablets etc…
La clave está en recordar que la tecnología es una herramienta, no un fin en sí mismo. Usa la tecnología para servir a tus valores, y nunca permitas que los desplace. Así, lograrás un equilibrio donde lo tradicional y lo moderno se complementen de manera armoniosa.